• Lun – SAB: 10:00 AM – 8:00 PM
    • guidelenin@gmail.com
    • reservas@amaruadventures.com
    • +51 984746650
    • +51 984654999
  • Archivo del Autor

    PALCOYO MONTAÑA DE COLORES

    martes, 26 noviembre, 2024 | Tours de un Día | 0 Comentarios

    PALCOYO

     

    Descripción

    Dentro de la cordillera de los andes se encuentra una sub cordillera así como de Vilcanota en donde encuentran nevados con picos mas altos de nuestra región del Cusco así como la montaña del Ausangate que alcanzan los 6384msnm, nevado de chumpi, nevado acero, nevado tres puntas y el inmenso glaciar de QUELCAYA más conocido por los glaciólogos como el glaciar tropical más grande en el mundo que abarca las regiones de puno y Cusco, Rodeado de paisajes hermosos que condecoran a estas montañas y otros que se encuentran en estos lugares. En el año 2013 se descubren la montaña de colores de VINICUNCA “THE RAINBOW MOUNTAIN” y años después se da a conocer que existen otras tres montañas de colores que se encuentran frente a frente PALCOYO por la distancia y por el alto costo del transporte no se visita frecuentemente, por ello se tiene poca cantidad de turistas  y el disfrute es mucho más, como también el acceso peatonal es asequible  y de poca elevación de desnivel,  esta caminata está diseñado para todo tipo de turistas hasta con discapacidad de poder llegar al primer y segundo mirador. Esta montaña de PALCOCO se empezó a visitar desde el año 2017.

    ITINERARIO:  

    Salida desde la ciudad del Cusco, el recojo lo hacemos desde su hotel a las 5:00 am y se toma la vía principal que es la carreta Cusco Puno o Arequipa por una vía asfaltada con un promedio de 2 horas y luego se desvía por una carretera no asfaltada desde el puente Combapata hasta la montaña de PALCOYO con un promedio de 1 hora y media hasta llegar a los 4780msnm, lugar donde empezamos a caminar por un sendero muy accesible para cualquier persona y edad, Al empezar unos 20 min tendremos la vista de la primera montaña de colores como también en este camino en cada parada tendrá un hermoso paisaje, la caminata es suave hasta llegar al primer mirador que es a 4870msnm, en donde se encuentra la segunda y tercera montaña de colores con una vista panorámica en donde finalmente se toma el tiempo necesario para la toma de fotos y sobre todo un pequeño descanso en donde nuestro guía experto dará una explicación geológica, cultural e histórica de nuestros andes y sus riquezas naturales que estas montañas poseen, finalmente después de a ver disfrutado de este lugar tenemos la última caminata de 20 min más hacia el bosque de piedras 4950msnm, en donde se disfruta de las formaciones rocosas talladas por el tiempo, con una  vista panorámica espectacular,  la vista  es de 360° desde aquí podrás apreciar casi todos los nevados que se encuentran dentro de esta Cordillera de Vilcanota  como también se podra apreciar las montañas que se encuentran sobre el cañón del Colca así como el Coropuna, una vez disfrutado de esta montaña se empieza a descender hacia el parqueo de nuestra movilidad con un promedio de 30 min para luego tomar el carro rumbo a nuestro almuerzo que se encuentra en el Distrito de CUSIPATA a 1 hora y media y luego retorno al Cusco al promediar de las 5 pm. Fin de nuestro servicio.

     

    QUE INCLUYE:

     

     

    LARES TREK 4D/3N

    lunes, 25 noviembre, 2024 | Trek Lares, Trekking en Cusco | 0 Comentarios

    Descripción

    La ruta de Lares esta situada cerca al valle sagrado de los incas para ser exactos está dentro de la cordillera de Vilcanota en las provincias de Calca y Urubamba. Esta nueva ruta de trekking que se apertura en el año 2005 después de que se decretara una nueva ley de protección del santuario histórico de Machupicchu por ello tuvimos esta alternativa para llegar a Machupicchu haciendo caminatas o trekking, En esta ruta descubrimos que es estar en contacto directo con las familias y descendientes incas donde mantienen y heredan sus costumbres y tradiciones de la época junto a sus animalitos domesticados así como las llamas y alpacas, desde ese  entonces promovemos el turismo vivencial y tours de aventura en estos lugares para llevarse una experiencia única. En esta ruta disfrutaremos de diferentes pisos ecológicos de bastante presencia de flora y fauna y sus 4 días de Trek.

     

    Día 1: CUSCO – VALLE SAGRADO HUARAN – CANCHACANCHA. Como a las 6:30 am empezamos a recoger a nuestro grupo de su hotel para dirigirnos hacia el Valle Sagrado de los Incas exactamente a Huaran lugar de inicio de nuestra caminata. Una vez reunidos todo el grupo así como los arrieros ceniceros y guía damos las instrucciones de nuestro viaje que seria diariamente de acuerdo a los programas que tenemos previo coordinación con nuestros personales del campo, esta primera parte de nuestro trekking es ascender desde los 2980 msnm hasta los 4000 msnm. Acompañados Con bosques enano andino y cultivos de la zona bastante presencia de flora y fauna con paisajes hermosos de lugar ya después de haber caminado unas cuantas horas se dará un almuerzo en el camino junto a un bosque de árboles Queuñales y al riachuelo que nos acompaña en todo el trayecto, luego de a ver descansado un buen tiempo continuamos con nuestra caminata hacia nuestro destino y como de poco a poco se nos va yendo el bosque verde y entrando aun pajonal con viento y llegamos a la comunidad de CANCHACANCHA 4000 msnm. Un pequeño poblado  que se encuentra al pie de los nevados de Sawasiray y Qolquecruz,  lo que nos sorprende es que aun en este pueblo podemos ver y apreciar de las muchas casitas que tenemos están hechos de piedra o cantos rodados de la zona así como en la época inca junto a sus miles de llamas y alpacas que se encuentran en este lugar y cuando los niños de este lugar nos ven corren directamente hacia nosotros a saludarnos y por su puesto llevamos frutas bizcochos y otros para darles por su alegría y sonrisa que nos tiene y así por la tarde tenemos ese momento de compartir con las familias de ese lugar y pernoctar o dormir en nuestras carpas en ese lugar.

    DIA 2:  CANCHACANCHA – ABRA PACHAKUTEQ – QUISWARANI – CUNCANI. Después de descansar y nuestro arriero nos despertará con un mate de coca y nos pondrá agua caliente para lavarnos y cepillar los dientes nos levantamos para nuestro desayuno y dar marcha hacia nuestro objetivo del segundo día de seguir ascendiendo hasta llegar al ABRA PACHAKUTEQ 4800 msnm. Lugar magnifico de ver las montañas cerca que se encuentran y a modo de descanso tendremos unos snacks para distraer el estomago y así empezamos a descender hacia el valle de quistarían y en primer plano observaremos la laguna del mismo nombre con sus cascadas al desfogue de ese lago como modo de descanso tendremos nuestro almuerzo junto a este paisaje hermoso, después de un breve descanso continuamos nuestro viaje esta vez a ascender de poco a poco hacia el abra de QUEUÑACOCHA 4400 msnm. Con un promedio de dos horas y luego descendemos hacia el poblado de CUNCANI en donde atravesamos paisajes impresionantes con lagunas que se encuentran en nuestro camino y como no debe faltar es ver VIZCACHAS en el roquedal que están muy cerca de las lagunas, finalmente llegaremos a la comunidad de CUNCANI 3710msnm.  para nuestro descanso después de un día largo de a ver recorrido más de18 km.

    DIA 3: CUNCANI – HUACAWASI – MANTHANAY. Después de un día largo anterior nos levantamos con tranquilidad para seguir nuestro programa, después de un buen desayuno empezamos a caminar hacia el abra HUACAWASI 4180 msnm. Con un promedio de dos horas y de ahí el camino plano, pero descendiendo siempre, horas después pasamos por el poblado de HUACAWASI parte arriba a 3900 msnm. Rodeando y teniendo toda esa vista de todo el poblado, Una vez conectado con el otro camino principal será el almuerzo junto a nuestros arrieros del lugar, después de descansar un buen rato continuamos con la caminata hacia el ultimo paso o abra de AURORAYOC 4640 msnm. Desde este lugar podremos apreciar la laguna de Aurorayoc y hacia adelante tenemos ese paisaje del valle sagrado de los incas. Después de un rato de descanso empezamos a descender hacia nuestro campamento de MANTHANAY 4150 msnm. Junto a una laguna de Suegrococha bosque de queuñales donde podremos practicar fogata con responsabilidad observando las constelaciones andinas.

    DIA 4:  MANTHANAY – YANAHUARA -CUSCO. Este último día de nuestra caminata será mucho más fácil el descenso por el bosque andino con mucha presencia de árboles Queuñales, chachacomo, uncas y otros arbustos de la zona prácticamente uno se siente como estar en la selva y así llegaremos hasta las pampas de YANAHUARA ciudad tropical dentro del valle sagrado de los incas, lugar donde tendremos nuestro almuerzo y la despedida con nuestro arriero y cocinero para luego tomar nuestra movilidad hacia la ciudad del Cusco.

    QUE INCLUYE EN ESTE PROGRAMA:

    QUE NO INCLUYE EN ESTE PROGRAMA:

     

    SIETE LAGUNAS

    sábado, 23 noviembre, 2024 | Mejores Tours, Tours de un Día | 0 Comentarios

    Descripción

    El circuito de siete lagunas se encuentra al pie de la montaña mas grande del la región del Cusco, Ausangate (6384 m), una montaña enigmática y majestuoso que ofrece una vida silvestre de gran altura y de los pueblos pastores que viven con sus animales y silenciosamente apartados de la vida moderna. Pasamos por las diferentes cascadas de un río helado y numerosos manantiales de aguas subterráneas, y como regalo de nuestra Pachamama también tenemos aguas termo medicínales de agua caliente al inicio de nuestra caminata como también se podría disfrutar de estos baños termales al terminar nuestro tours que dura un aproximado de 6 a 7 horas con un promedio de 19 km. Nuestros clientes disfrutaran al máximo y estas hermosas lagunas que se encuentran dentro de nuestro circuito turístico y como operadores que somos les ofrecemos las verdaderas 7 lagunas mas dos pequeñas lagunillas pero muy importantes y sagradas, dentro del recorrido disfrutaran sobre los camélidos sudamericanos tanto como domésticas y silvestres, así como las llamas, alpacas, vicuñas, vizcachas, cóndores, flamencos, gansos andinos y otros.

    FULL DAY SIETE LAGUNAS AUSANGATE

    e le hará el recojo de su hotel como a las 4:00 a 5 am para salir en dirección hacia el sur este de la ciudad del Cusco como quien se va hacia puerto Maldonado por una pista asfaltada por un promedio de 3 horas hasta llegar al poblado de Tinki y de ahí nos desviamos por una carretera no asfaltada por 30 min más hasta llegar al poblado de Pacchanta 4300 msnm. que se encuentra los baños termales y el inicio de camino y el lugar del desayuno y almuerzo, Una vez que hayan desayunado se les dará unos bastones y algunas recomendaciones de nuestro guía experto de la ruta sobre todo del comportamiento del tiempo, pero como siempre se les recomienda llevar lo necesario para esta aventura como ropa abrigadora y también ponchos de lluvia. Bien la caminata es de dos horas para llegar a la primera laguna YANACOCHA o laguna Negra, y seguidamente se encuentra la otra laguna de color muy hermoso verde esmeralda más conocido como QOMER COCHA, y junto a ella se encuentra la otra laguna que recibe las primeras desglaciaciones de un color amarillo QUELLO COCHA, Después de haber disfrutado de estas 3 lagunas empezamos a subir al  paso más alto de nuestra caminata que es 4700 msnm, desde donde disfrutaremos otro paisaje bellísimo al pie de la montaña de Ausangate 6384 msnm, desde ese punto empezamos a descender hacia la otra laguna OQUE COCHA de un color turquesa opaco, que a la vez esta pegada la otra laguna PUKACOCHA o laguna rojo de donde se aprecia y se disfruta este paisaje es desde la parte más alta en donde se ve que se asemeja al mapa del Perú. luego las otras lagunas que se encuentran relativamente cerca pero ahí tomaremos nuestro tiempo para hacer la toma de fotos y pequeño descanso para luego seguir descendiendo hacia la laguna de QOMER COCHA o laguna verde pero esta laguna tiene más de color turquesa y luego pasaremos por unas lagunas o lagunillas pequeñas pero muy sagradas por ser muy transparente cristalina de aguas profundas en donde los pobladores locales lo consideran así,  y finalmente la laguna AZUL COCHA en si es el recolector de todas estas lagunas por ende de diferentes colores y de una temperatura ya más caliente por ello se encuentra muchas aves y pesces en esta laguna, después de a ver disfrutado de esta experiencia de caminata de inmediato retornamos hacia el punto de inicio en donde nos espera nuestro almuerzo confortable, y así cumplimos nuestra aventura de caminata cerca de 19 km. Y más de 6 horas de caminata, para luego quizás meterse a las aguas termales por 20 min y salir a la ciudad del cusco llegando aproximadamente a las 7 pm.

    FIN DE NUESTRO SERVICIO.

    Incluye

    No incluye

    INCA JUNGLE 4D/3N

    sábado, 23 noviembre, 2024 | Mejores Tours, Trekking en Cusco | 0 Comentarios

    Descripción

    Una nueva ruta al noreste de la ciudad del Cusco, este programa de INCA JUNGLE está compuesto de diversos deportes de aventura, así como bicicletas, canotaje, senderismo y finalmente como opcional se puede practicar un deporte extremo de zip line o Canopy, como también tenemos baños termales de Cocalmayo y la ruta de café.  Este programa está dedicado a todos los amantes del deporte de aventura en donde uno disfruta de los hermosos paisajes con la adrenalina que nos acompaña día a día.

    Día 1: CUSCO – ABRA MALAGA – SANTA MARIA

    A las 7:00 am se le hará el recojo desde su hotel, salimos con dirección noroeste de la ciudad del Cusco hacia Santa María, en esta parte del trayecto hacemos pequeñas paradas en Ollantaytambo por el desayuno luego en el Abra Málaga 4350msnm. para toma de fotos, con nuestra movilidad continuamos a descender unos 10 a 15 minutos donde empezamos a prepararnos con nuestros equipos de protección para ya descender con las bicicletas, después de una buena explicación técnica de nuestros Guías empezamos a disfrutar de la aventura con un promedio de 3 a 4 horas de descenso pasando por algunos sitios arqueológicos como Inkatambo, Huamanmarka y otro lugares en donde nuestro guía les dará una explicación de estos lugares que se encuentran en el camino como también tendremos nuestro almuerzo  llegando a Santa María 1430msnm. Después del almuerzo un buen descanso y por el calor que hace en este lugar nos provoca meternos al agua lugar propicio en donde tenemos este deporte de aventura de CANOTAJE o RIVER RAFTING en el rio Vilcanota con un promedio de 2 horas full adrenalina luego nuestra movilidad nos retorna hacia nuestro hospedaje básico y cena.

    Día 2: SANTA MARIA – SANTA TERESA

    Este día nos levantamos temprano para hacer nuestra caminata del día en donde disfrutaremos de paisajes hermosos en donde acompañan plantaciones propias del lugar así como la coca, café, achiote, cacao, cítricos, plátano y muchos arboles de mango casi en todo el trayecto, en esta aventura también pasamos por un tramo del camino inca en donde se aprecia de esta alta ingeniería que atravesaron en cañón del Vilcanota haciendo sus caminos hacia el precipicio con lugares de descanso y vistas espectaculares así como del nevado Salkantay y otros. Después de unas 4 horas de caminata tendremos nuestro almuerzo en uno de nuestros restaurantes de los pobladores que son parte beneficiario de nuestros proyectos, luego una caminata mas suave casi plano y descendiendo hasta llegar a los baños termo medicinales de COCALMAYO1450 mnsm. Lugar donde se podrán bañarse y disfrutar de este paraíso que nos regala la natureza, después tomamos un van local por 40 min. donde nos lleva a nuestro hotel AMARU LODGE Playa Sahuayaco 2000 msnm.

    Día 3: PLAYA SAHUYACO – LLAQTAPATA -HIDROELECTRICA- AGUAS CALIENTES

    Otro día de aventura de una buena caminata de más de 12 km. Por un camino inca, a tan solo 20 min tenemos una pequeña parada para dar una explicación sobre el tour de café en Lucmabamba en donde tendremos una experiencia de saber y conocer sobre este producto bandera de nuestro distrito de Santa Tersa, podremos preparar nuestro propio café y probar nuestro producto acompañado de las ricas yucas fritas y su aguacate o palta. Desde este lugar empezamos a ascender con un promedio de 2 horas y media por este camino inca bien conservado hasta llegar al punto mas alto de nuestra caminata mirador Llaqtapata 2750 msnm. Mirador de donde se podrá ver a la distancia MACHUPICCHU y las montañas que le acompañan a este lugar así como Huaynapicchu Machupicchu, Vizcachani,  Veronica y el Salkantay, después de un buen descanso descendemos unos 10 min tenemos al sitio arqueológico de Llaqtapata en donde nuestro guía les explicara la historia y su función con relación a Machupicchu, a tan solo 15 min de descenso tenemos nuestro almuerzo en uno de los restaurantes con vista maravilloso y espectacular con vista a Machupicchu para luego descender un par de horas  hasta llegar a Hidroeléctrica 1850 msnm. donde tomaremos nuestro tren hacia el pueblo de Aguas Calientes lugar en donde pernoctamos y la última cena de nuestro servicio.

    Día 4: FULL DAY MACHUPICCHU – CUSCO

    Para la visita de este lugar tan importante se tendrá en cuenta el horario y el circuito de la visita al santuario de Machupicchu, se tomará el bus desde el pueblo de Aguas Calientes hacia Machupicchu por un promedio de 25 min. Una vez pasando el control de Machupicchu de inmediato nos dirigimos hacia la parte más alta de donde podremos visualizar todo el paisaje enigmático de la ciudad inca de la maravilla de Machupichu, lugar en donde tendremos el tiempo necesario de disfrutar de la vista y toma de fotos como también de nuestra introducción histórica para luego recorrer toda la zona urbana y agrícola, así como, las plazas ceremoniales, fuente sagrada, templo del sol templo y otros etc. La visita es como 3 horas, después se desciende hacia el pueblo de Aguas Calientes para almorzar y luego tomar el tren de retorno hacia la ciudad de Ollantaytambo y luego en bus hasta la ciudad del Cusco fin.

    Incluye

    No incluye

    LARES TREK 5D/4N

    sábado, 23 noviembre, 2024 | Mejores Tours, Trek Lares, Trekking en Cusco | 0 Comentarios

    Descripción

    La ruta de Lares esta situada cerca al valle sagrado de los incas para ser exactos está dentro de la cordillera de Vilcanota en las provincias de Calca y Urubamba. Esta nueva ruta de trekking que se apertura en el año 2005 después de que se decretara una nueva ley de protección del santuario histórico de Machupicchu por ello tuvimos esta alternativa para llegar a Machupicchu haciendo caminatas o trekking, En esta ruta descubrimos que es estar en contacto directo con las familias y descendientes incas donde mantienen y heredan sus costumbres y tradiciones de la época junto a sus animalitos domesticados así como las llamas y alpacas, desde ese  entonces promovemos el turismo vivencial y tours de aventura en estos lugares para llevarse una experiencia única. En esta ruta disfrutaremos de diferentes pisos ecológicos de bastante presencia de flora y fauna y sus 4 días de Trek.

    DIA 1: CUSCO – VALLE SAGRADO HUARAN – CANCHACANCHA

    Como a las 6:30 am empezamos a recoger a nuestro grupo de su hotel para dirigirnos hacia el Valle Sagrado de los Incas exactamente a Huaran lugar de inicio de nuestra caminata. Una vez reunidos todo el grupo así como los arrieros ceniceros y guía damos las instrucciones de nuestro viaje que seria diariamente de acuerdo a los programas que tenemos previo coordinación con nuestros personales del campo, esta primera parte de nuestro trekking es ascender desde los 2980 msnm hasta los 4000 msnm. Acompañados Con bosques enano andino y cultivos de la zona bastante presencia de flora y fauna con paisajes hermosos de lugar ya después de haber caminado unas cuantas horas se dará un almuerzo en el camino junto a un bosque de árboles Queuñales y al riachuelo que nos acompaña en todo el trayecto, luego de a ver descansado un buen tiempo continuamos con nuestra caminata hacia nuestro destino y como de poco a poco se nos va yendo el bosque verde y entrando aun pajonal con viento y llegamos a la comunidad de CANCHACANCHA 4000 msnm. Un pequeño poblado  que se encuentra al pie de los nevados de Sawasiray y Qolquecruz,  lo que nos sorprende es que aun en este pueblo podemos ver y apreciar de las muchas casitas que tenemos están hechos de piedra o cantos rodados de la zona así como en la época inca junto a sus miles de llamas y alpacas que se encuentran en este lugar y cuando los niños de este lugar nos ven corren directamente hacia nosotros a saludarnos y por su puesto llevamos frutas bizcochos y otros para darles por su alegría y sonrisa que nos tiene y así por la tarde tenemos ese momento de compartir con las familias de ese lugar y pernoctar o dormir en nuestras carpas en ese lugar.

    DIA 2: CANCHACANCHA – ABRA PACHAKUTEQ – QUISWARANI – CUNCANI

    Después de descansar y nuestro arriero nos despertará con un mate de coca y nos pondrá agua caliente para lavarnos y cepillar los dientes nos levantamos para nuestro desayuno y dar marcha hacia nuestro objetivo del segundo día de seguir ascendiendo hasta llegar al ABRA PACHAKUTEQ 4800 msnm. Lugar magnifico de ver las montañas cerca que se encuentran y a modo de descanso tendremos unos snacks para distraer el estomago y así empezamos a descender hacia el valle de quistarían y en primer plano observaremos la laguna del mismo nombre con sus cascadas al desfogue de ese lago como modo de descanso tendremos nuestro almuerzo junto a este paisaje hermoso, después de un breve descanso continuamos nuestro viaje esta vez a ascender de poco a poco hacia el abra de QUEUÑACOCHA 4400 msnm. Con un promedio de dos horas y luego descendemos hacia el poblado de CUNCANI en donde atravesamos paisajes impresionantes con lagunas que se encuentran en nuestro camino y como no debe faltar es ver VIZCACHAS en el roquedal que están muy cerca de las lagunas, finalmente llegaremos a la comunidad de CUNCANI 3710msnm.  para nuestro descanso después de un día largo de a ver recorrido más de18 km.

    DIA 3: CUNCANI – HUACAWASI – MANTHANAY

    Después de un día largo anterior nos levantamos con tranquilidad para seguir nuestro programa, después de un buen desayuno empezamos a caminar hacia el abra HUACAWASI 4180 msnm. Con un promedio de dos horas y de ahí el camino plano, pero descendiendo siempre, horas después pasamos por el poblado de HUACAWASI parte arriba a 3900 msnm. Rodeando y teniendo toda esa vista de todo el poblado, Una vez conectado con el otro camino principal será el almuerzo junto a nuestros arrieros del lugar, después de descansar un buen rato continuamos con la caminata hacia el ultimo paso o abra de AURORAYOC 4640 msnm. Desde este lugar podremos apreciar la laguna de Aurorayoc y hacia adelante tenemos ese paisaje del valle sagrado de los incas. Después de un rato de descanso empezamos a descender hacia nuestro campamento de MANTHANAY 4150 msnm. Junto a una laguna de Suegrococha bosque de queuñales donde podremos practicar fogata con responsabilidad observando las constelaciones andinas.

    DIA 4: MANTHANAY – YANAHUARA -MACHUPICCHU

    Este último día de nuestra caminata será mucho más fácil el descenso por el bosque andino con mucha presencia de árboles Queuñales, chachacomo, uncas y otros arbustos de la zona prácticamente uno se siente como estar en la selva y así llegaremos has las pampas de YANAHUARA ciudad tropical dentro del valle sagrado de los incas para ya tomar nuestra movilidad hacia Ollantaytambo y tomar el tren hacia el pueblo de Aguas Calientes.

    DIA 5: FULL DAY MACHUPICCHU

    Después de a ver caminado tanto ya descansado en nuestro hotel con una ducha caliente y a ver tomado un buen desayuno nos dirigimos hacia la estación de buses que nos llevara por 25 minutos  para la ciudadela de Machupicchu previo horario  y circuito que tengamos para la visita de esta ciudad, la visita se hará con nuestro guía experto conocedor de nuestra historia y sobre todo investigador de lugar quien los llevara para hacer el reconocimiento de esta ciudad inca, después de a ver  disfrutado con mas de 3 horas de visita retornamos hacia el pueblo de Aguas Calientes para el almuerzo y abordar al tren de retorno hacia la ciudad del Cusco.

    Incluye

    No incluye

    VILCABAMBA 4D/3N

    sábado, 23 noviembre, 2024 | Trek Vilcabamba, Trekking en Cusco | 0 Comentarios

    DESCRIPCION

    Vilcabamba o Willcapampa palabra quechua que significa pampa de árboles de willca un árbol de madera muy dura que se encuentra en estos lugares que generalmente se utiliza para hacer leña, así como en los andes tenemos el árbol de Queuña. Vilcabamba que se encuentra en la provincia de la Convención y Distrito de Vilcabamba, es conocido como la morada de los últimos incas puesto que Manco Inca ordena el abandono de las ciudades y pueblos del valle sagrado y Machupicchu después del fracaso de la guerra entre los incas y los españoles y después de la muerte de Juan Pizarro (hermano de Fransico Pizarro) y Titu Cusi Huallpa (más conocido como general Cahuide), Vilcabamba es un lugar muy conocido dentro de nuestra historia y sobre todo de  la información más rica de nuestra cultura, porque aquí se vivió los últimos acontecimientos históricos de Manco Inca y su hijo Tupac Amaru que marcaron históricamente de la rebeldía y rechazo de los invasores extranjeras desde 1532 hasta 1572. Dentro de este Distrito se encuentran muchos sitios arqueológicos, así como Rosaspata, Ñusta hispana o Yurac Rumi, Inca Wasi, Espíritu pampa y otros.

    Día 1: CUSCO – HUANCACALLE – ROSASPATA – YURAC RUMI

    Salida de la ciudad del Cusco a las 4:30 am en nuestra movilidad hacia HUANCACALLE con un promedio de 7 horas de viaje pasando por Ollantaytambo lugar recomendable para desayunar y de Ahí subir hacia el ABRA MALAGA 4300msnm. Puente CHAULLAY 1140msnm. y finalmente tomamos otra vía de desvió para llegar con nuestra movilidad hasta HUANCACALLE 2940msnm. lugar del almuerzo y pernocte una vez que dejamos las cosas en la s habitaciones nos preparamos para la camita y la visita de los sitios arqueológicos de ROSASPATA (Vitcus) y Ñustahispana (YURAC RUMI) con un promedio de 3 horas de paseo y reconocimiento sobre este lugar  de visita para luego regresar hacia el pueblo de HUANCACALLE con una caminata de una 25 min.

    Día 2: HUANCACALLE – SANTATERESA – PLAYA SAHUAYACO

    Después de un buen descanso tomamos nuestra movilidad para recorrer por todo el valle de  Vilcabamba  y el valle de Vilcanota con sus hermosos paisajes de diferentes pisos ecológicos hasta llegar al poblado de Santa Teresa directamente a los baños termales de Cocalmayo de aguas cristalinas luego nuestro almuerzo en el poblado de Santa Teresa ya por la tarde nos vamos por la cuenca Salkantay para hacer un tour de café en el poblado de Lucmabamba 2000 msnm, despues de haber disfrutado nuestro rico cafe nos vamos hacia el hotel de AMARU LODGE. donde pernoctaremos la noche.

    Día 3: PLAYA – HIDROELECTRICA – AGUAS CALIENTES

    En este punto de nuestra última caminata nos encontramos con los turistas que hacen sus tours de Salkantay y Choquequirao, en esta parte el camino es más amplio y turístico ya que nuestro gobierno hizo una restauración de este camino inca y el sitio arqueológico de Llaqtapata por ello al inicio de esta ultima caminata tenemos un TOURS DE CAFÉ en LUCMABAMBA 2030 msnm. con una de las familias productoras de lugar donde tendremos esa experiencia de saber y conocer y saborear del mejor café que produce nuestro país luego de disfrutar empezamos a ascender por 2 horas hasta llegar al punto mas alto de esta caminata abra LLAQTAPATA 2700msnm. Podremos ver al frente de nosotros Machupicchu como que cada vez más cerca de nosotros y así después de un breve descanso empezamos a descender por 10 minutos y tenemos al sitio arqueológico de Llaqtapata donde le explicaremos históricamente sobre ese lugar tanto como su relación con Machupicchu, continuamos descendiendo hasta cruzar el rio de Ahobamba, desde ahí el camino mas plano o llano hasta llegar a la estación del tren de HIDROELECTRICA 1830 msnm.  lugar del almuerzo como también donde tomamos el tren hacia el pueblo de Aguas Calientes para el ultimo pernocte en el hotel previo a Machupichu.

    DIA 4:  FULL DAY MACHUPICCHU – CUSCO.

    Después de a ver caminado tanto este día nos toca disfrutar de una de las maravillas del mundo MACHUPICCHU 2350msnm. Nos dirigimos hacia la estación de los buses que nos llevara por 25 minutos  para la ciudadela de Machupicchu previo horario  y circuito que tengamos, para la visita de esta ciudad  se hará con nuestro guía experto conocedor de nuestra historia y sobre todo investigador de lugar quien los llevara para hacer el reconocimiento de esta ciudad inca, después de a ver  disfrutado con más de 3 horas de visita retornamos hacia el pueblo de Aguas Calientes para  almuerzo y abordar al tren de retorno hacia la ciudad del Cusco.

    QUE INCLUYE EN ESTE PROGRAMA:

    QUE NO INCLUYE EN ESTE PROGRAMA:

     

    AUSANGATE CORTO CON VINICUNCA 3D/2N

    sábado, 23 noviembre, 2024 | Trek Ausangate, Trekking en Cusco | 0 Comentarios

    Descripción

    Ausangate montaña enigmática y majestuoso (6384 m), con una larga caminata más grande del sur de Perú. Ausangate ofrece una vida silvestre de gran altura y de los pueblos pastores que viven, con sus animales, tranquilamente apartados de la agitación del mundo moderno. Pasamos paredes de glaciar, las cascadas de un río helado y numerosos manantiales de aguas subterráneas, y como regalo de nuestra Pachamama también tenemos aguas termo medicínales de agua caliente al inicio y al final de nuestro trek o caminata. Ausangate desde los 4500 m, hasta su cumbre máximo 6384 m. está cubierto de nieve y glaciar. Nuestros clientes también encontrarán vistas hermosas del campo circundante, con tremendas explanadas llenos de animales sudamericanos domésticas y silvestres, así como llamas, alpacas, vicuñas, vizcachas, cóndores, flamencos, gansos andinos y otros.

    Día 1: CUSCO – TINKI – UPIS

    Salimos desde la ciudad del Cusco en nuestra mini van privado hacia las montañas del Ausangate pasando por los diferentes pueblos hasta llegar al poblado de TINKI por una carretera asfaltada con un promedio de 3 horas y desde este lugar tomamos una carretera no asfaltada por un promedio de 30 minutos mas hasta llegar a la escuela de Upis 4200 m. Donde  nuestro personal de apoyo prepara nuestro desayuno con la vista majestuoso de la montaña del AUSANGATE 6384 msnm,  y desde este lugar empezaremos nuestra travesía, con una caminata de 3 horas hasta llegar a nuestro campamento de los baños termales de Upis que se encuentra al pie del nevado Ausangate a 4400m.

    Día 2: UPIS – PUKACOCHA – ANANTAPATA

    Este día comenzaremos nuestra caminata muy temprano para poder llegar al abra o paso de Arapa 4740m. con un promedio de 2 horas para luego caminar por una explanada y gradualmente se va bajando hasta llegar a un mirador de nuestro 4 lagunas de diferentes colores así como Yanacocha, Pukacocha, Hatupukacocha y Vinococha ya después de haber disfrutado nuestra caminata y toma de fotos tendremos nuestro almuerzo junto a una pequeña laguna que se encuentra al frente de la espalda del Ausangate mientras almorzamos con una vista espectacular y como no escuchar los rugidos de las glaciares que se van partiendo y produciendo avalanchas de nieve será como estar viviendo una película de acción. en fin después de nuestro almuerzo junto a nuestros arrieros y cocinero alistamos nuestras cosas para seguir adelante con nuestra caminata hacia el segundo paso de Pukacocha 4900m. con un promedio de 1 hora y media, lugar de una vista espectacular tanto para la montaña del Ausangate y montaña de colores, después de un breve descanso continuamos nuestro viaje con descenso hacia nuestro campamento de Anantapata 4700m.

    Día 3: ANANTAPATA – MONTANA DE COLORES – CUSCO

    Este día nos levantaremos muy temprano decir que será a las 3:30 am para salir a las 4:00 am. Una vez recibido nuestro box bread fast continúanos nuestra aventura para ascender a otro pequeño paso de Warmisaya 4980m. lugar donde podremos disfrutar de la salida del sol y así continuamos entre pequeñas bajadas y subidas hasta llegar a la MONTAÑA DE COLORES específicamente al MIRADOR DE LA MONTAÑA DE COLORES 5036 msnm, disfrutaremos de esta hermosa montaña y de las montañas que comparten a este lugar para luego tomar fotos y videos antes de que lleguen toda esa gente que vienen diariamente por carro como 700 a 1000 turistas al día por ello en este Trek de Ausangate tenemos esta única oportunidad de disfrutar y vivir estos momentos mágicos como también después de este lugar descenderemos por el valle rojo y así terminamos en la playa de estacionamiento de los carros en donde nos espera nuestro van para nuestro traslado hacia la cuidad del Cusco.

    NUESTO SERVICO INCLUYE

    NUESTRO SERVICIO NO INCLUYE:

    AUSANGATE CON SIETE LAGUNAS 4D/3N

    sábado, 23 noviembre, 2024 | Trek Ausangate, Trekking en Cusco | 0 Comentarios

    Descripción

    Ausangate montaña enigmática y majestuoso (6384 m), con una larga caminata más grande del sur de Perú. Ausangate ofrece una vida silvestre de gran altura y de los pueblos pastores que viven, con sus animales, tranquilamente apartados de la agitación del mundo moderno. Pasamos paredes de glaciar, las cascadas de un río helado y numerosos manantiales de aguas subterráneas, y como regalo de nuestra Pachamama también tenemos aguas termo medicínales de agua caliente al inicio y al final de nuestro trek o caminata. Ausangate desde los 4500 m, hasta su cumbre máximo 6384 m. está cubierto de nieve y glaciar. Nuestros clientes también encontrarán vistas hermosas del campo circundante, con tremendas explanadas llenos de animales sudamericanos domésticas y silvestres, así como llamas, alpacas, vicuñas, vizcachas, cóndores, flamencos, gansos andinos y otros.

     

    Día 1:  CUSCO – PACCHANTA – 7 LAGUNAS  AZULCOCHA

    Salida de la ciudad del Cusco a las 6:30 am este día los recogemos desde el hotel después de que hayan tenido su desayuno en su hotel, continuamos con nuestra movilidad hacia el pueblo de PACCHANTA 4315 msnm, con un promedio de 4 horas en donde haremos una pequeña parada mientras nuestro personal de apoyo que les presentara a nuestro arriero quien estará a cargo de llevar toda la carga o equipos de camping, mientras el personal de apoyo preparan nuestro almuerzo ustedes tienen la opción de bañarse en estas aguas termo medicinales que se encuentran con sus 5 pozos de agua caliente y cada uno con diferentes temperaturas,  una vez listo el almuerzo salimos a almorzar y luego empezamos nuestra caminata de dos horas hasta llegar a la primera laguna PUKACOCHA 4630 msnm, luego tenemos la otra laguna de QOMER COCHA y aun costado tenemos la otra laguna de OQUE COCHA  para poder disfrutar de estos hermosos paisajes rodeado de glaciares tales como Ausangate, Qampa, el nevado de 3 puntas y otros,  después de haber disfrutado de estas 3 lagunas tenemos otros 3 lagunas pequeñas  de aguas cristalinas que sorprende a mas de uno  por su color y los corales que crecen por debajo de estas aguas translucidas y finalmente visitamos la ultima laguna de AZUL COCHA 4560 msnm. como también será  al borde de esta laguna el campamento en donde pasaremos nuestra primera noche de camping.

    Día 2:   AZULCOCHA – UPIS – YANACOCHA

    Después de un buen descanso y un buen desayuno continuamos nuestro viaje como a las 7:30 am, en esta parte del camino será suave pero siempre ascendiendo hasta llegar a un mirador o paso de Upis donde tendremos una vista panorámica de toda la montaña del AUSANGATE 6384 msnm, para luego descender hacia el campamento de Upis para nuestro almuerzo junto a los otros baños termales que tenemos ahí en este campamento, después del almuerzo empezamos a ascender al segundo paso de ARAPA 4745 msnm, con un promedio de 2 horas, después de este lugar el camino se vuelve casi plano de poco a poco descendemos hacia un valle de la laguna de YANACOCHA 4550 msnm, lugar donde podremos acampar o pasar la noche.

    Día 2:   YANACOCHA – ANANTAPATA – SUEGRO COCHA

    Nuestro arriero como de costumbre nos despertara con su mate de coca como a las 6:00 am tiempo que nos da para poder arreglar nuestras  mochilas  y salir de las tiendas como a las 6:45 am pasamos a desayunar  y como a las 7:30 am empezamos a caminar y ascender al otro PASO ANANTAPATA 4920 msnm. con un promedio de dos horas pero al llegar a este punto disfrutaremos de ese majestuoso paisaje de la montaña de AUSANGATE 6384 msnm,  después de haber disfrutado de ese maravilloso lugar empezamos a descender por una una hora y media hacia el almuerzo ANANTAPATA 4715 msnm,  después del almuerzo seguimos subiendo al otro paso  de 4980,  mirador de la montaña de colores despues de una fotos de este lugar descendemos por 30 minutos para así ya llegar a nuestro campamento de SUEGRO COCHA 4790 msnm.

    Día 2:  SUEGRO COCHA – MONTAÑA DE COLORES – AUSANGATE COCHA

    Este ultimo día de nuestro viaje nos levantaremos muy temprano como a las 4:00 am para poder desayunar a las 4:30 am y luego iniciamos nuestra caminata hacia la montaña de colores con un promedio de una hora a hora y media para poder lograr ver la salida del sol justo en la parte mas alta como es denominado el MIRADOR DE LA MONTAÑA DE COLORES 5036 msnm, disfrutaremos de esta hermosa montaña y de las montañas que comparten a este lugar para luego tomar fotos y videos antes de que lleguen toda esa gente que vienen diariamente por carro como 700 a 1000 turistas al día por ello en este Trek de Ausangate tenemos esta única oportunidad de disfrutar y vivir estos momentos mágicos como también después de este lugar descenderemos por el valle rojo y así terminamos en la playa de estacionamiento de los carros en donde nos espera nuestro van para nuestro traslado hacia la cuidad del Cusco.

    NUESTO SERVICO INCLUYE

    NUESTRO SERVICIO NO INCLUYE:

     

     

    CHOQUEQUIRAO FITNESS 3D/2N

    sábado, 23 noviembre, 2024 | Trek Choquequirao | 0 Comentarios

    FULL ADVENTURES

    Choquequirao uno de los sitios arqueológicos Incas y preincas que se sitúa en las marañas de la ceja de selva a los 3100 msnm. Con una vista impresionante y paisajístico que rodean a este lugar, así como los glaciares de Qorihuayrachina nevado panta y el cañón de Apurímac. Choquequirao es considerado como uno de los refugios más importantes de los últimos incas de Vilcabamba que resistieron por muchos años de los españoles, como también es considerado como la hermana de Machupichu.

    Este programa de aventura requiere de esfuerzo físico en trekking de nivel 3 y 4 (expertos en caminatas), sobre todo para los amantes de deporte en atletismo carreras o deportes similares. Este programa nace gracias a la pandemia que nos tuvo encerrado y sin ninguna actividad por ello surge nuestra reactivación económica de nosotros mismos, así como de los guías de turismo, arrieros, transportistas y sobre todo de los locales de camping o lugares de descanso. Gracias a estos locales de descanso en la ruta Choquequirao habilitaron restaurantes y hospedajes en toda la ruta con WIFI y ducha caliente.

    Día 1: CUSCO – CAPULIYOC – CHIQUISCA – SANTA ROSA – MARANPATA

    Recojo de su hotel a las 4:00 am para salir con dirección a SAN PEDRO DE CACHORA a través de coloridos pueblos como IZCUCHACA, ANCAHUASI, mirador de abra willke (de donde se aprecia el majestuoso del NEVADO SALKANTAY 6271msnm.), para enseguida descender al poblado de LIMATAMBO; Luego el río Apurimac hasta llegar al puente Cunyac; como también pasaremos por el Distrito de CURAHUASI (tierra del anís) generalmente donde recomendamos un desayuno en este lugar. Ya pasando por estos pueblos descenderemos al distrito de SAN PEDRO DE CACHORA para luego continuar con nuestra movilidad hasta CAPULIYOC 2900 msnm. lugar donde iniciamos la caminata. Luego de revisar nuestras provisiones empezamos a descender con dirección al CAÑÓN DEL APURIMAC considerado como uno de los cañones más profundos en el mundo, tan solamente a ver avanzado unos metros de caminata tendremos la vista panorámica de cañón y sobre todo de nuestra ruta de CHOQUEQUIRAO luego de descender por 3 horas llegamos al campamento de CHIQUISKA 1850 msnm. lugar del almuerzo, para después continuar nuestra caminata descendiendo por 45min. Hasta llegar a la PLAYA ROSALINA 1500msnm. Luego de cruzar el puente empezamos a ascender por una hora y media hasta llegar al campamento de SANTA ROSA 2000 msnm. para un previo descanso y proveerse de agua o chicha de cambray, como también observaremos árboles frutales como palta, pacay, naranja, granadilla, maracuyá y otros, después de un buen descanso continuamos ascendiendo por 2 horas más hasta los 2900 msnm. MARANPATA lugar del hospedaje y cena. En total tenemos una caminata de 17 km.

    Día 2: MARANPATA -CHOQUEQUIRAO – MARANPATA

    Luego del desayuno continuamos por un camino llano o mixto hasta llegar al sitio arqueológico de Choquequirao, con un promedio de 1½ horas Lugar donde hacemos una pequeña parada para empezar nuestro guiado de los restos arqueológicos que se encuentra dentro y fuera de la vegetación. CHOQUEQUIRAO 3150 msnm. Empezaremos visitando pikiwasi, la casa administradora, la casa de los sacerdotes, el mirador de 360° más conocido como el gran farallón, luego ascendemos al UHSNO mirador principal lugar donde se explica sobre este lugar y las toma de las fotos clásicas como también será el almuerzo en este lugar, luego se hace el recorrido de la plaza principal la zona de los talleres, la fuente ceremonial, las qolqas, la casa de la momia más importante de ese lugar como también está ahí el mirador más alto del cañón de Apurímac y para finalizar nuestra visita descendemos hacia las LLAMAS desde la plaza principal ya por la tarde regresamos hacia nuestro campamento hospedaje de Maranpata para nuestra cena y pernocte.

    Día 3: MARANPATA – CHIQUISKA – CAPULIYOC –  CUSCO

    Después de un buen descanso en nuestro hospedaje salimos muy temprano a las 5 am descendiendo hacia el rio Apurimac desde los 2900 msnm. Hasta el PUENTE ROSALINAS a 1500msnm. Con 7 km. De descenso, y 2 km de ascenso para poder llegar hasta CHIQUISCA 1850msnm. lugar de nuestro desayuno y pequeño descanso reparador para continuar nuestra caminata hacia CAPULIYOC 2930msnm. lugar del final de nuestra caminata y lugar de nuestro último almuerzo, con un total de 8km de subida, para luego tomar nuestra movilidad hacia la ciudad del Cusco.

     

    NUESTRO SERVICIO INCLUYE:

    NUESTRO SERVICIO NO INCLUYE:

     

    AUSANGATE CLASICO CON VINICUNCA 5D/4N

    sábado, 23 noviembre, 2024 | Mejores Tours, Trek Ausangate, Trekking en Cusco | 0 Comentarios

    DESCRIPCION

    Ausangate montaña enigmática y majestuoso (6384 m), con una larga caminata más grande del sur de Perú. Ausangate ofrece una vida silvestre de gran altura y de los pueblos pastores que viven, con sus animales, tranquilamente apartados de la agitación del mundo moderno. Pasamos paredes de glaciar, las cascadas de un río helado y numerosos manantiales de aguas subterráneas, y como regalo de nuestra Pachamama también tenemos aguas termo medicínales de agua caliente al inicio y al final de nuestro trek o caminata. Ausangate desde los 4500 m, hasta su cumbre máximo 6384 m. está cubierto de nieve y glaciar. Nuestros clientes también encontrarán vistas hermosas del campo circundante, con tremendas explanadas llenos de animales sudamericanos domesticas y silvestres así como llamas, alpacas, vicuñas, vizcachas, cóndores, flamencos, gansos andinos y otros.

    DÍA 1:  CUSCO – TINKI – UPIS

    Salimos desde la ciudad del Cusco en nuestra mini van privado hacia las montañas del Ausangate pasando por los diferentes pueblos hasta llegar al poblado de TINKI por una carretera asfaltada con un promedio de 3 horas y desde este lugar tomamos una carretera no asfaltada por un promedio de 30 minutos más hasta llegar a la escuela de Upis 4200 m. Donde nuestro personal de apoyo prepara nuestro desayuno con la vista majestuoso de la montaña del AUSANGATE 6384 msnm, y desde este lugar empezaremos nuestra travesía, con una caminata de 3 horas hasta llegar a nuestro campamento de los baños termales de Upis que se encuentra al pie del nevado Ausangate a 4400m.

    DÍA 2: UPIS – ANANTAPATA

    Este día comenzaremos nuestra caminata muy temprano para poder llegar al abra o paso de Arapa 4740m. con un promedio de 2 horas para luego caminar por una explanada y gradualmente se va bajando hasta llegar a un mirador de nuestro 4 lagunas de diferentes colores así como Yanacocha, Pukacocha, Hatupukacocha y Vinococha ya después de haber disfrutado nuestra caminata y toma de fotos tendremos nuestro almuerzo junto a una pequeña laguna que se encuentra al frente de la espalda del Ausangate mientras almorzamos con una vista espectacular y como no escuchar los rugidos de las glaciares que se van partiendo y produciendo avalanchas de nieve será como estar viviendo una película de acción. en fin después de nuestro almuerzo junto a nuestros arrieros y cocinero alistamos nuestras cosas para seguir adelante con nuestra caminata hacia el segundo paso de Pukacocha 4900m. con un promedio de 1 hora y media, lugar de una vista espectacular tanto para la montaña del Ausangate y montaña de colores, después de un breve descanso continuamos nuestro viaje con descenso hacia nuestro campamento de Anantapata 4700m.

    DÍA 3: ANANTAPATA – MONTAÑA DE COLORES – AUSANGATE COCHA

    Este día nos levantaremos muy temprano decir que será a las 3:30 am para salir a las 4:00 am. Una vez recibido nuestro box breakfast continúanos nuestra aventura para ascender a otro pequeño paso de Warmisaya 4980m. lugar donde podremos disfrutar de la salida del sol y así continuamos entre pequeñas bajadas y subidas hasta llegar a la MONTAÑA DE COLORES 5036m. con un promedio de 3 horas desde el campamento, seremos los primeros en disfrutar de esta montaña sin ningún otros turistas, después de un buen rato regresamos por el mismo camino hacia nuestro campamento de Anantapata para nuestro almuerzo y luego continuar hacia el campamento de Ausangatecocha 4640m. con un camino tranquilo casi llano con un promedio de 2 horas y media.

    DÍA 4:  AUSANGATE COCHA – PALOMANI – SORAPATA

    Después de un buen desayuno empezamos ascender por 2 horas al paso más alto de todo nuestro viaje PALOMANI 5136m en donde uno se podrá sentir a ver logrado su objetivo de este viaje y como agradecimiento a nuestra Pachamama y nuestro Apu tutelar del Ausangate haremos una ceremonia junto a nuestros arrieros y cocineros picchando nuestras hojas de coca y haciendo y participando de nuestro TINKARIKUY y PAGO a la PACHAMAMA. Después de a ver participado y conectado con nuestra montaña empezamos a descender hacia el campamento base de la laguna roja en donde tendremos nuestro almuerzo junto a la mirada de las Vizcachas que nos rodean en este lugar. Después de una buena siesta continuaremos nuestra caminata hacia las pequeñas lagunas que se encuentran en nuestro trayecto con paisajes únicos y diferentes a los que vamos pasando después de unas 3 horas llegaremos al campamento de Sorapata 4590m. un lugar tranquilo para nuestro descanso junto a las vizcachas que corretean cerca a nuestro campamento.

    DÍA 5:  SORAPATA – QAMPA – 7 LAGUNAS – PACCHANTA

    Después  de nuestro desayuno comenzamos con nuestra caminata hacia el abra o paso de QAMPA 5050m. con un promedio de 3 horas de ascenso donde tendremos una vista espectacular de la montaña de 3 puntas bien empinadas que se encuentra al frente de nosotros, lugar preciso de tomar un buen descanso a modo de conectarse con la familia después de varios días de haber estado sin conexión al celular e internet, después empezamos a descender hacia las 7 lagunas en donde se podrá ver las 3 primeras lagunas que se encuentran a la margen derecha de nuestro camino en donde tomaremos fotos y videos de estos lugares y después continuamos bajando por la margen izquierda hacia las otras 4 lagunas que se encuentran más esas dos pequeñas lagunillas pero impresionantes de aguas cristalinas y transparentes más conocidos como OTORONGOCOCHA o laguna sagrada como también cerca a estos lugares será nuestro almuerzo para poder disfrutar de este hermoso paisaje de las 7 lagunas para luego continuar las ultimas dos horas de bajada hacia nuestro campamento de PACCHANTA 4300m.

    OPCIONES DE ESTE PROGRAMA de 6 DIAS Y 5 DIAS

    En este programa original es de 6 días es cuando se puedan quedarse una noche más para disfrutar de los baños termo medicinales y al día siguiente es hacer nuestra pachamanca junto a sus tejedoras y artesanas de este pueblo de PACCHANTA, nuestro cocinero todavía hará su ultimo esfuerzo para deleitarnos con su platillo típico de las montañas la PACHAMANCA,  Después de haber disfrutado del almuerzo  regresamos con nuestra movilidad para la ciudad del Cusco.

    El otro de hacer en 5 días requiere de buenos caminantes y hacer con un buen tiempo del último día para llegar a almorzar en el pueblo de Pacchanta y luego tomar el mini van de retorno hasta regresar a la ciudad del Cusco.

    Incluye

    No incluye